Este Proyecto de Innovación, impulsado por TKNIKA, pretende hacer confluir dos proyectos ya existentes, el de Fundición y Estampación, en uno sólo que recogiera ambos, y que le diera un mayor valor añadido.
La razón principal fue la necesidad acuciante de las empresas del sector en dar una solución al relevo generacional porque la gente que tiene el conocimiento y especialización en Estampación se está jubilando y hacía falta llenar dicho hueco y, sobre todo, actualizar la formación formando a nuevos alumn@s y trabajador@s en esta Especialidad.
El primer paso fue acercarnos a dichas empresas y hacer un diagnóstico de la realidad de la Estampación en el entorno viendo su predisposición a colaborar.
Inicialmente se plantearon unos retos interrelacionando a los alumn@s de Ciclo Medio de Mecanizado con los de Ciclo Superior de Diseño de Fabricación Mecánica. A través de una pieza propuesta por el Centro o por alguna de las Empresas colaboradoras, los alumn@s de Ciclo Superior deberían diseñar un troquel para obtener dicha pieza y los de Ciclo Medio de Mecanizado tendrían que construir dicho troquel.
Todo esto a través de la configuración de “Mini empresas” cuyos componentes fueran de alumnado de ambos ciclos. En la actualidad, seguimos con la misma estructura de diseño de troqueles y la fabricación se materializa en la construcción de un único troquel. De esta manera, el alumnado consigue ver todo el proceso desde el diseño hasta la materialización de la pieza correspondiente y a su vez trabajan conjuntamente desde grados distintos (medio y superior) Actualmente, se está desarrollando la colaboración con GTI (Gestamp Tecnology Institute), exportando esta forma de trabajo bajo la metodología ETHAZI para Gestamp en su Instituto tecnológico de Boroa.