(+34) 94 681 00 58Contacta con nosotros

Emprendimiento

Emprendimiento

URRATSBAT

Programa promovido por la Viceconsejería de la Formación Profesional del Departamento de Educación Universidades e Investigación del Gobierno Vasco y coordinado por TKNIKA para ayudar al alumnado de FP en la creación de su propia empresa.

¿A quién se dirige?
      • Al alumnado de Grado Medio y Superior del Centro.
      • A ex-alumnos/as del Centro.
      • A cualquier persona que tenga relación con el Centro a través de cursos de Formación para el Empleo.
¿Qué servicios ofrece?
      • Una persona responsable en Maristak Durango a disposición del promotor o promotora durante todo el proceso.
      • Posibilidad de utilizar el equipamiento del Centro durante la fase de lanzamiento (siempre que ello sea posible y no dificulte el desarrollo normal de las clases).
      • Asesoramiento y tramitación de las diferentes ayudas y subvenciones para el autoempleo.
      • Asesoría externa, tanto en el proceso de creación y desarrollo de la empresa como en el seguimiento posterior.
Información
Listado de empresas creadas
      • Memiimo (Premio Urratsbat en su edición 2019, a la mejor empresa de ámbito social,)
      • ARTEKA liburudenda
      • Autoreparaciones ASTOLA
      • El Mundo del Jabón
      • KAIENE
      • MARKETLAN
      • Mecanizados MAKILAN
      • Mistykart
      • SUGAR elektrizitatea/electricidad

IKASENPRESA

Programa educativo que se desarrolla en torno a la creación de empresas escolares en las aulas, mediante la creación de un contexto educativo innovador y empleando una metodología de aprendizaje eminentemente práctica que contempla el manejo de nuevas tecnologías, herramientas de trabajo y comunicación imprescindibles en la actual sociedad de la información.

¿Objetivos del programa?
      • Acercar el mundo de la empresa al aula.
      • Potenciar el desarrollo de capacidades emprendedoras (creatividad, innovación, trabajo en equipo, toma de decisiones, iniciativa, liderazgo, compromiso y determinación, negociación, etc.) así como el manejo de nuevas tecnologías (puso de la plataforma EKINGUNE, TICs, etc.).
      • Estimular el acercamiento a otras culturas y realidades sociales.
      • Promocionar la cooperación entre centros escolares.
      • Participar en asambleas de empresarios para potenciar la comunicación y el punto de venta.
      • Participar en la FERIA Ikasenpresa y vender los productos/servicios desarrollados por las empresas del aula.
DÍA DEL EMPRENDEDOR

Mayo es considerado el Mes del emprendimiento en Euskadi, y por ello Maristak Durango celebra anualmente el DÍA DEL EMPRENDEDOR. Este acontecimiento, enmarcado en el Programa UrratsBat y alineado con las directrices del Gobierno Vasco, ofrece a los profesoras/es y alumnas/os del Centro un Acto de Sensibilización y Formación en el campo del emprendimiento. 

Para dicha jornada, Maristak Durango cuenta con la colaboración de varios emprendedores que han constituido sus propias empresas, organizaciones, asociaciones, etc., o han llevado a cabo acciones o actividades emprendedoras.

 


  •  

  •  

  •  

  •  

  •  

 MÓDULOS RELACIONADOS CON EL EMPRENDIMIENTO

Conscientes de la importancia del emprendimiento en la sociedad actual, los Módulos de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE), Simulación Empresarial y Empresa en el Aula, tienen como objetivo:

      • Reconocer y valorar las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora.
      • Definir la oportunidad de creación de una pequeña empresa.
      • Realizar las actividades para elaborar el plan de empresa, su posterior puesta en marcha y su constitución. Realizar actividades de gestión administrativa y financiera básica de una “pyme”.

Todo ello, utilizando nuevas metodologías participativas entre el alumnado. 

RETOALCOA

Las empresas (constituidas por alumnos y alumnas del Centro) que forman parte del concurso RetoAlcoa, parten de una misma situación económica y deben lograr, mediante la toma de decisiones, una mejor posición en el mercado. Así, cada compañía recibe al comienzo de la competición la siguiente información:

      • Balance de la empresa, cuenta de pérdidas y ganancias, etc.
      • Situación general de la industria, volumen total de producción, nivel de ventas, etc.
      • Situación de algunas variables macroeconómicas como la tasa de interés, etc.
      • Noticias económicas que describen situaciones de mercado.

Una vez dispone cada empresa esta información, los integrantes del mismo obtienen unas instrucciones y datos para que comiencen a tomar decisiones sobre:

      • Precio de venta del producto.
      • Volumen de Producción.
      • Inversión en Marketing.
      • Volumen de Inversión para incrementar la capacidad productiva.
      • Inversión en I+D.

Vía Internet, todas las decisiones asumidas por cada empresa son procesadas por el programa que, imitando el funcionamiento del mercado, determina los resultados de dichas decisiones.

Año tras año, alumnos y alumnas de Bachillerato han formado parte de este concurso, muchos de ellos llegando a situarse en los primeros puestos del ranking e incluso acudiendo a la final estatal. 

Maristak finalista en Retoalcoa en Madrid

Volver arriba