(+34) 94 681 00 58Contacta con nosotros

FAQs Cursos

  • ¿Cuándo son las pre-matrículas de los distintos niveles?
    Pendiente de publicación de Decreto. Cumplimentado el apartado de preinscripción de nuestra página web, una vez publicadas les mandaríamos una carta informando de plazos y requisitos.
    ¿Cuándo se celebran las jornadas de puertas abiertas?
    A lo largo del curso escolar se celebran dos jornadas de puertas abiertas, la primera en Marzo, en esta ocasión el día 9, a las 6 de la tarde. Esta es más orientada a Bachilleratos. La segunda en Mayo, en esta ocasión el día 11 a las 6 de la tarde, y orientada a la Formación Profesional
    ¿Hay modelo de castellano en Bachiller?
    Se imparte en los dos modelos lingüísticos: A y D.
    ¿Cuándo comienza el plazo de matriculación para el examen de la prueba de acceso?
    El Gobierno Vasco, a fecha de hoy, no ha publicado el Decreto que regula la matriculación a la Prueba de Acceso. Esperamos que lo haga en breve.
    Somos familia numerosa ¿hay algún tipo de descuento?
    Se aplica un descuento del 50% a la hora de formalizar la matrícula, previa presentación de documentación actualizada.
    ¿Cuántas convocatorias hay al examen de Cambridge?
    Hay tres convocatorias anuales: Diciembre (matrícula en Ocrubre), Marzo (matrícula en Enero) y Junio (matrícula en Marzo)
    ¿Con la Formación Profesional Básica se puede obtener el título de la Eso?
    No, una vez superada la FPBásica acceden directamente a Ciclos Formativos de Grado Medio.
  • ¿Qué es la formación para el empleo?
    El Sistema de Formación para el Empleo tiene la misión de formar y capacitar a las personas para el trabajo y actualizar sus competencias y conocimientos a lo largo de su vida profesional.
    ¿Qué son los certificados de profesionalidad?
    Un certificado de profesionalidad es un documento oficial que acredita las competencias profesionales que tiene una persona para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo. Lo expide Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y determina la formación requerida para una profesión en el mercado de trabajo.
    ¿Qué es la oferta abierta/cursos propios?
    En los cursos de la Oferta Abierta los centros de formación certifican que los trabajadores han asistido a los cursos. El contenido del curso es diseñado por el propio centro de formación para ajustarse a las necesidades generales o sectoriales de los trabajadores.
    La certificación obtenida incluye la denominación del curso, los contenidos tratados y la duración total del mismo. La formación es totalmente gratuita para el trabajador.
    ¿Dónde puedo ver el temario/contenido de los cursos?
    En la página web de Maristak. Hay un apartado donde aparecen los cursos que se van a impartir. Seleccionando el que te interesa, te redirige a su contenido.
    ¿Quién puede realizar los cursos de formación subvencionada?
    Los cursos de formación subvencionada los puede realizar toda persona que está en activo, ya sea como trabajador o como desempleado.
    Pero en el caso de que los cursos sean prioritariamente para trabajadores desempleados (LANBIDE) tendrán preferencia las personas que se encuentren en situación de desempleo. En cambio para los cursos prioritariamente para trabajadores ocupados (HOBETUZ) tendrán preferencia las personas que estén trabajando al inicio del curso.
    ¿Existe algún otro tipo de curso?
    CURSOS PRIVADOS NO FINANCIADOS
    Maristak ofrece cursos no financiados, lo que supone, que el alumno asume el coste de la formación. Son cursos en áreas innovadoras o de formación específica, atendiendo la demanda existente de las empresas de la zona.

    FORMACIÓN a medida PARA EMPRESAS
    Los cursos son diseñados en función de la necesidad real y concreta de la empresa en cada momento, lo que permite realizar una formación específica para un determinado número de trabajadores, y en el momento y horario más adecuado. Se pueden impartir tanto en nuestro centro como en las instalaciones de la empresa.

    Además, el coste de estos cursos es bonificable en las cotizaciones a la Seguridad Social. Todas aquellas empresas que realizan formación para sus trabajadores y que cotizan por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social disponen de un Crédito de Formación Continua para realizar dichas acciones formativas. De esta manera, el curso puede salir a coste cero o con un descuento importante en función de las características de dicha acción, de la empresa y del crédito disponible.

    Desde MARISTAK ofrecemos el servicio de asesoramiento y gestión de dicho Crédito colaborando para ello con la Fundación Tripartita

    ¿Se puede acceder a cualquier curso?
    Es posible que para alguno de los cursos se exija cierta preparación, sobre todo si están realizados con el fin de enseñar materias de unas áreas específicas (nivel de conocimientos). En algunos casos se pueden exigir pertenecer a una de las ramas de una familia profesional concreta o tener cierta preparación académica para poder apuntarse al curso (estudios mínimos exigidos por el certificado de profesionalidad nivel 1, nivel 2 y nivel 3)

    NIVEL 1: No se exigirán requisitos académicos ni profesionales a las personas que quieran realizar acciones de formación de los certificados de profesionalidad de nivel 1.

    NIVEL 2 y 3: Para acceder a la formación de los certificados de profesionalidad de los niveles 2 y 3 los alumnos deberán cumplir cualquiera de los requisitos siguientes:

    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2 o título de Bachiller para el nivel 3.
    • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
    • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del nivel 1 de la misma familia y área profesional para el nivel 2 o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3.
    • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para el nivel 2 o de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
    • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
    • Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursas con aprovechamiento la formación.
    ¿Cómo puedo inscribirme a los cursos?
    Desde nuestra página Web o desde

    HOBETUZ: Rellenando el Anexo 2C y adjuntando la documentación necesaria: fotocopia del DNI y de la tarjeta de la seguridad social, además del DARDE (documento de inscripción en lanbide) si está desempleado o fotocopia del encabezado de la última nómina si está trabajando o si es autónomo fotocopia del último recibo. Dependiendo del nivel del curso, fotocopia de estudios mínimos exigidos para la realización del mismo.

    LANBIDE: desde la web de lanbide, inscribiéndote en el curso.

    FORMACIÓN A EMPRESA: Contactando con Maristak

    ¿Qué horario tienen los cursos?
    HOBETUZ: La mayoría de cursos, son de lunes a jueves, de 18:00 a 20:30.
    LANBIDE: De lunes a viernes, de 15:30 a 20:30 (julio, por las mañanas).
    FORMACIÓN A EMPRESA: Dependerá de las necesidades de la empresa.

Volver arriba