Proyecto dirigido a los alumn@s de 2º curso de Bachillerato Humanístico dentro de la asignatura de “Fundamentos de Administración y Gestión”.
En dicho proyecto los alumn@s aprenden a emprender interiorizando lo que caracteriza a las personas emprendedoras.
Los participantes llegan a identificar las características de las personas emprendedoras: la visión, la proactividad, la capacidad de planificación, la habilidad de comunicación, la capacidad de negociación, la capacidad de sinergia y la motivación. Asímismo, pueden conocer experiencias en primera persona de emprendedor@s, gracias a la realización de charlas digitales, puediendo plantearles sus dudas y preguntas.
El Modelo CANVAS: “De la idea al proyecto”
Las variables principales a tener en cuenta en la confección de un modelo de negocio empresarial centran este segundo bloque formativo. Para ello se toma como base el modelo CANVAS creado por Alexander Osterwalder, con lo que se trabajarán los siguientes bloques que lo conforman: segmentación de mercado, propuesta de valor, canales de distribución y comunicaciones, relación con el cliente, flujos de ingresos, actividades clave, recursos clave, alianzas clave, estructura de costes.
Desarrollan el proyecto-trabajo en equipo
Cada grupo (formado por 4 ó 5 alumn@s) identifica una idea y desarrolla el correspondiente proyecto de emprendimiento, empleando para ello la aplicación basada en la metodología CANVAS que pone a su disposición STARTinnova. El proyecto de emprendimiento será evaluado por profesionales del mundo de la empresa, la educación y del emprendimiento.
Y defienden el proyecto Presentación in situ de los 10 mejores proyectos.
Los autores de los 10 mejores trabajos seleccionados defienden su proyecto ante un comité, que estará formado por emprendedores e inversores y otros reconocidos expertos del mundo de la empresa y la Educación.